Quiteria Muñoz

Quiteria Muñoz nace en Valencia, ciudad donde finaliza sus estudios de piano y canto en el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo con Ana Luisa Chova, Patricia Lloréns y Husan Park. Sigue recibiendo consejos de la soprano Lella Cuberli, el tenor Jaume Aragall y el barítono David Menéndez, entre otros. Forma parte de la Accademia italiana del belcanto Rodolfo Celletti.En su discografía […]

Leer más

Úrsula Segarra

Úrsula Segarra nacida en Vall de Uxó (Castellón) realiza sus estudios musicales en los conservatorios José Iturbi de Valencia, Superior de Castellón y Manuel Castillo de Sevilla. Realizando un postgrado en el Conservatorio Superior demúsica de Madrid. Ha grabado para RNE el recital para arpa celebrado en San Cugat del Vallès. Premio extraordinario de fin de grado elemental, medio y […]

Leer más

Nabila Chajai

UN ÉLECTRON LIBRE… Voilà l’expression qui définirait le mieux la harpiste Nabila CHAJAI, première harpiste professionnelle marocaine. Electron libre de par sa formation, son parcours, son éclectisme, sa curiosité, cet instinct de suivre son coeur, sa foi et sa persévérance. Ses parents, marocains, s’installent en Alsace, et, désireux de donner à leurs 4 enfants la meilleure des instructions, les inscrits […]

Leer más

Pape Cissokho

Kora et chant – Auteur compositeur et interprète Né au Sénégal dans une famille de griots, Pape Cissokho étudie la kora et le chant en Casamance avec Kaoussou Kouyaté suivant la tradition orale. Il se produit dans de nombreux festivals au Sénégal avec l’ensemble Daïko Rythme Dialycounda et Ibrahima Cissokho et le Manding Foly. Sa rencontre en 2003 avec la […]

Leer más

Anemocoria

Viernes 19 de septiembre, Caudete, Ermita de Santa Ana, 20.00 h Quiteria Muñoz, vozÚrsula Segarra, arpa,Onofre Serer, Percusión «Las diversas estrategias en relación con los medios físicos que emplean los vegetales como transporte para la dispersión de las semillas. Hay varias formas de promover el alejamiento de los propágulos, que permiten distinguir sobre todo la anemocoria (dispersión por el viento) […]

Leer más

Pape Cissokho, kora

Sábado 20 de septiembre, Caudete, Ermita de Santa Ana, 20.00 h El virtuoso y cantante de kora Pape Cissokho es un joven senegalés que nos transporta a África Occidental a través de los siglos.Su música se arraiga en la tradición y continúa evolucionando en la actualidad. Crea un estilo personal influenciado por la música mandinga y mestiza. Con el tema […]

Leer más

Álbum de viaje

Domingo 21 de septiembre, Caudete, Ermita de Santa Ana, 20.00 h Nabila Chajai, arpa «El sueño de grabar un álbum en solitario siempre ha estado rondando en mi mente, y este álbum debía de tener un significado tanto musical como personal. Hace unos años, me encontré con un arpa histórica de uno de mis alumnos de Venecia (un arpa de […]

Leer más

Musicinemas : Las aventuras del príncipe Achmed

Viernes 20 de septiembre a las 20.00 horasAuditorio Municipal de Caudete Emilio Villalba: Dirección musical. Santur, laúd, lotar, rabab, arpa.Sara Marina: Tampura, pandero, adufe, darbuka, narración. MusiCinemas es un espectáculo de música y cine, donde ponemos música en directo a «Las Aventuras del Príncipe Achmed», el más antiguo largometraje de animación que se conserva. Realizado en 1926 por la genial cineasta alemana Lotte Reiniger […]

Leer más

Diario de un viajero

Sábado 21 de septiembre a las 20.00 horasAuditorio Municipal de Caudete. Juliette Commeaux, arpa doppiaLaia Blasco, soprano El eminente filósofo y humanista francés, Michel de Montaigne, emprendió en 1580 un extenso periplo desde Francia hasta Italia, atravesando también Alemania. Curiosamente, ese mismo año marcó la creación del afamado ensemble femenino «Il Concerto Secreto» en la corte de Ferrara. A lo […]

Leer más

Luz y norte : Un viaje musical por el arpa en el mundo hispano. Siglos XVI al XVIII

Domingo 22 de Septiembre a las 19.30 horasAuditorio Municipal de Caudete Manuel Vilas, arpa de dos órdenes La llamada arpa de dos órdenes es un tipo de arpa autóctona, netamente hispana, que causó furor en el panorama musical de la España de los siglos XVII-XVIII. Dicho instrumento consta de dos filas de cuerdas cruzadas; una de estas filas equivale a […]

Leer más

Masterclass de dirección con Andrés Salado

PLANNING Prácticas con el Ensemble del Festival ArNOVA REPERTORIO La Historia del Soldado (I. Stravinsky) INSCRIPCIÓN Fecha límite de inscripción 15 agosto de 2024Alumno activo 250 € [10 plazas limitadas]Alumno oyente 50 € [Plazas ilimitadas] ES92 3081 0512 9532 0849 0528 Una vez realizado el ingreso enviar justificante de pago a asociacion@festivalarnova.es indicando nombre y apellidos. LUGAR Paseo Luis Golf, […]

Leer más

Curso-taller sobre arpas ibéricas, Arpas medievales, renacentistas y barrocas de uno y dos órdenes» (siglos XII al XVIII) con Manuel Vilas.20 al 22 de septiembre

Curso-taller sobre arpas ibéricas; arpas medievales, renacentistas y barrocas de uno y dos órdenes» (siglos XII al XVIII) impartido por Manuel Vilas. El presente curso-taller sobre arpas antiguas está abierto a todos aquellos que deseen iniciarse o perfeccionarse en alguno de los tipos de arpas de los siglos XII al XVIII que se utilizaron ampliamente en la práctica musical de […]

Leer más

El concierto Secreto

Juliette Commeaux y Laia Blasco se conocen durante la Acadèmia del grupo valenciano de música antigua «Capella de Ministrers». Enseguida descubren que ambas sienten un gran interés por las músicas italianas de final del s.XVI y principio del s.XVII y las cualidades expresivas que estas tienen, pues tanto la voz como el arpa doppia eran grandes protagonistas en estos repertorios […]

Leer más

Laia Blasco

Estudia flauta de pico en el conservatorio de Münster (Alemania) con Jérome Minis y Thomas Kügler y canto barroco y renacentista en la “Scuola Civica Claudio Abbado di Milano” con Sonia Tedla donde obtiene las máximas calificaciones. Colabora con diferentes ensembles de música antigua y es cantante fija en el ensemble “Egeria” y fundadora del ensemble “Ibera Auri” con el […]

Leer más

Andres Salado

Ganador del Premio Princesa de Girona de Artes y Letras, Director Titular y Artístico de la Orquesta de Extremadura y activo divulgador cultural, Andrés Salado es uno de los más interesantes, versátiles y atractivos directores de orquesta de su generación. Nacido en Madrid en 1983, inició su formación musical estudiando piano, violín y flauta barroca, optando finalmente por especializarse en […]

Leer más

Manuel Vilas

Arpista especializado en arpas de los siglos XI al XVIII. Sus más grandes inquietudes circulan en torno a la investigación musical sobre las fuentes originales con la finalidad de aunar excelencia artística con rigor científico. Ha colaborado con numerosos grupos en los más importantes festivales de España, Alemania, Hungría, Luxemburgo, Cuba, USA, Ecuador, República checa, Paraguay, Austria, Portugal, Suiza, Uruguay, […]

Leer más

Ensemble del Festival ArNova

El ensemble del Festival ArNova nace de la necesidad de continuar con la filosofía del Festival: innovación y calidad artística en cada uno de sus conciertos. Así también, y gracias a su flexibilidad y forma variable, ofrece la posibilidad de interpretar distintos repertorios con necesidades muy distintas y adaptadas a la temática de cada año del festival. El ensemble está […]

Leer más

Fran Barajas

Fran Barajas (1995) es un compositor de origen colombiano. Su música explora, entreotros aspectos, la idea de memoria, en una suerte de arqueología musical a través de la relacióncon otras músicas. Estudió composición (grado y máster) con Marc García Vitoria en elConservatorio Superior de Alicante (CSMA) y Ramón Lazkano en Musikene (Donostia). Harecibido también el consejo de compositores como Franck […]

Leer más

Valeria Kafelnikov, arpa

Nacida en Kiev, Valeria Kafelnikov se formó entre Rusia y Francia, donde destacan los conservatorios de París y Lyon. El encuentro con personalidades musicales como los arpistas Isabelle Moretti y Fabrice Pierre y los compositores György Kurtág y Pierre Boulez le marcarán de forma duradera y le abrirán nuevos horizontes. La confianza depositada en ella por parte del director de […]

Leer más

Diego Laverde Rojas & Friends

Arpista, nacido en Bogotá, Colombia. Su trabajo se ha enfocado en la difusión de las músicas tradicionales de los llanos Colombo-Venezolanos, pero también en expandir su repertorio y conocimiento en ritmos principalmente Latinoamericanos. Vive en Londres desde hace más de 20 años, y desde esta ciudad ha expandido su labor artística como instructor en festivales de arpa en todo el […]

Leer más

Boreas Musica en Danza

De los cuatro vientos cardinales, Bóreas es el que sopla del Norte. El nombre en latín de la agrupación, Boreas Musica, se debe a que sus tres miembros fundadoras, Elisabeth Woltèche, Lidia Rodrigo Royo y Laia Blasco López, están estrechamente vinculadas con el norte de Europa. El ensemble historicista interpreta habitualmente obras desde la época Medieval hasta el Barroco, así […]

Leer más

La Jaula de Oro

28 de julio 2023, 22h00Plaza de la Música, 02660 Caudete Entrada gratuita con aforo limitado. Reserva de invitaciones únicamente para socios del Festival. Boreas Música en Danza Desde siempre, los músicos han sido fascinados por el canto de los pájaros. A lo largo de la historia de la música abundan ejemplos de obras inspiradas por los volátiles. En este programa, […]

Leer más

Volando en 38 cuerdas

29 de julio 2023, 22h00Ermita de Santa Ana, 02660 Caudete Entrada gratuita con aforo limitado. Reserva de invitaciones únicamente para socios del Festival. Diego Laverde & Friends Gentil invitación para sumergirse en un apasionante concierto que celebra la conexión entre las aves y la música tradicional de la Orinoquía. En un escenario donde convergen el arpa, la guitarra y las […]

Leer más

El canto de los Pájaros

30 de julio 2023, 22h00Plaza de la Música, 02660 Caudete Entrada gratuita con aforo limitado. Reserva de invitaciones únicamente para socios del Festival. Tomando como referencia la temática de la VII edición del Festival ArNova, “Los Pájaros”, el siguiente programa está basado en compositores quienes se han inspirado en las aves para crear su obra musical. El compositor francés Oliver […]

Leer más

Academia CdM

Academia CdM facilita el contacto con músicos de larga trayectoria y reconocimiento internacional, y nuevos profesionales interesados en el campo de la música antigua promoviendo una actitud creativa, emprendimiento y favoreciendo sinergias. Creada en 2018 está dirigida por Carles Magraner. Carles Magraner Carles Magraner nace en Almussafes (La Ribera Baixa. Valencia) y aquí mismo inicia sus estudios musicales, que continúa […]

Leer más

Grupo de danza UV

El grupo de danza de la Universidad de Valencia surge como respuesta a la necesidad y voluntad de imbricar la cultura en los procesos lectivos. Sus integrantes son personas que pertenecen o han pertenecido al mundo universitario. El grupo de danza de la universidad de segundo curso está compuesto por personas cercanas a la danza de forma semi profesional o […]

Leer más

María José Ortuño

María José Ortuño, nace en Caudete (Albacete). Comienza su formación en la Banda Unión Santa Cecilia de Caudete continuando en el Conservatorio de Almansa y finalizando el Grado Superior en el Conservatorio Oscar Esplá de Alicante con la profesora Carolina Lluch, obteniendo las máximas calificaciones y el Premio de Honor Fin de Carrera. Posteriormente amplió su formación en Barcelona con […]

Leer más

Luis Seguí

Luis Seguí desarrolla actualmente su actividad como pianista colaborador en la orquesta ADDA Sinfónica así como en la Banda Municipal de Alicante. En noviembre de 2021 colabora como pianista repertorista y director asistente en la nueva producción del Teatro Real de la ópera de Ricardo Llorca “Las Horas Vacías”. Es director 3tular de las agrupaciones de viento L’Avanç y Larraix […]

Leer más

Iván Bragado Póveda

Ganador del Primer Concurso Internacional de Arpa «Prattè» en Norrköping (Suecia), Primer Concurso Internacional de Arpa en Oporto, y segundo premio en el Concurso Internacional de Música de Estocolmo, Iván Bragado Poveda (Salamanca, 1995) es Arpa Solista de la Euskadiko Orkestra desde su temporada 2020/2021. Anteriormente trabajó como Arpa solista en la Orquesta Nacional de Estonia. Iván empezó a tocar […]

Leer más
Page 1 Page 2 Page 3