Quiteria Muñoz

Quiteria Muñoz nace en Valencia, ciudad donde finaliza sus estudios de piano y canto en el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo con Ana Luisa Chova, Patricia Lloréns y Husan Park. Sigue recibiendo consejos de la soprano Lella Cuberli, el tenor Jaume Aragall y el barítono David Menéndez, entre otros. Forma parte de la Accademia italiana del belcanto Rodolfo Celletti.En su discografía […]

Leer más

Úrsula Segarra

Úrsula Segarra nacida en Vall de Uxó (Castellón) realiza sus estudios musicales en los conservatorios José Iturbi de Valencia, Superior de Castellón y Manuel Castillo de Sevilla. Realizando un postgrado en el Conservatorio Superior demúsica de Madrid. Ha grabado para RNE el recital para arpa celebrado en San Cugat del Vallès. Premio extraordinario de fin de grado elemental, medio y […]

Leer más

Nabila Chajai

UN ÉLECTRON LIBRE… Voilà l’expression qui définirait le mieux la harpiste Nabila CHAJAI, première harpiste professionnelle marocaine. Electron libre de par sa formation, son parcours, son éclectisme, sa curiosité, cet instinct de suivre son coeur, sa foi et sa persévérance. Ses parents, marocains, s’installent en Alsace, et, désireux de donner à leurs 4 enfants la meilleure des instructions, les inscrits […]

Leer más

Pape Cissokho

Kora et chant – Auteur compositeur et interprète Né au Sénégal dans une famille de griots, Pape Cissokho étudie la kora et le chant en Casamance avec Kaoussou Kouyaté suivant la tradition orale. Il se produit dans de nombreux festivals au Sénégal avec l’ensemble Daïko Rythme Dialycounda et Ibrahima Cissokho et le Manding Foly. Sa rencontre en 2003 avec la […]

Leer más

Anemocoria

Viernes 19 de septiembre, Caudete, Ermita de Santa Ana, 20.00 h Quiteria Muñoz, vozÚrsula Segarra, arpa,Onofre Serer, Percusión «Las diversas estrategias en relación con los medios físicos que emplean los vegetales como transporte para la dispersión de las semillas. Hay varias formas de promover el alejamiento de los propágulos, que permiten distinguir sobre todo la anemocoria (dispersión por el viento) […]

Leer más

Pape Cissokho, kora

Sábado 20 de septiembre, Caudete, Ermita de Santa Ana, 20.00 h El virtuoso y cantante de kora Pape Cissokho es un joven senegalés que nos transporta a África Occidental a través de los siglos.Su música se arraiga en la tradición y continúa evolucionando en la actualidad. Crea un estilo personal influenciado por la música mandinga y mestiza. Con el tema […]

Leer más

Álbum de viaje

Domingo 21 de septiembre, Caudete, Ermita de Santa Ana, 20.00 h Nabila Chajai, arpa «El sueño de grabar un álbum en solitario siempre ha estado rondando en mi mente, y este álbum debía de tener un significado tanto musical como personal. Hace unos años, me encontré con un arpa histórica de uno de mis alumnos de Venecia (un arpa de […]

Leer más

Musicinemas : Las aventuras del príncipe Achmed

Viernes 20 de septiembre a las 20.00 horasAuditorio Municipal de Caudete Emilio Villalba: Dirección musical. Santur, laúd, lotar, rabab, arpa.Sara Marina: Tampura, pandero, adufe, darbuka, narración. MusiCinemas es un espectáculo de música y cine, donde ponemos música en directo a «Las Aventuras del Príncipe Achmed», el más antiguo largometraje de animación que se conserva. Realizado en 1926 por la genial cineasta alemana Lotte Reiniger […]

Leer más

Diario de un viajero

Sábado 21 de septiembre a las 20.00 horasAuditorio Municipal de Caudete. Juliette Commeaux, arpa doppiaLaia Blasco, soprano El eminente filósofo y humanista francés, Michel de Montaigne, emprendió en 1580 un extenso periplo desde Francia hasta Italia, atravesando también Alemania. Curiosamente, ese mismo año marcó la creación del afamado ensemble femenino «Il Concerto Secreto» en la corte de Ferrara. A lo […]

Leer más

Luz y norte : Un viaje musical por el arpa en el mundo hispano. Siglos XVI al XVIII

Domingo 22 de Septiembre a las 19.30 horasAuditorio Municipal de Caudete Manuel Vilas, arpa de dos órdenes La llamada arpa de dos órdenes es un tipo de arpa autóctona, netamente hispana, que causó furor en el panorama musical de la España de los siglos XVII-XVIII. Dicho instrumento consta de dos filas de cuerdas cruzadas; una de estas filas equivale a […]

Leer más

Masterclass de dirección con Andrés Salado

PLANNING Prácticas con el Ensemble del Festival ArNOVA REPERTORIO La Historia del Soldado (I. Stravinsky) INSCRIPCIÓN Fecha límite de inscripción 15 agosto de 2024Alumno activo 250 € [10 plazas limitadas]Alumno oyente 50 € [Plazas ilimitadas] ES92 3081 0512 9532 0849 0528 Una vez realizado el ingreso enviar justificante de pago a asociacion@festivalarnova.es indicando nombre y apellidos. LUGAR Paseo Luis Golf, […]

Leer más

Curso-taller sobre arpas ibéricas, Arpas medievales, renacentistas y barrocas de uno y dos órdenes» (siglos XII al XVIII) con Manuel Vilas.20 al 22 de septiembre

Curso-taller sobre arpas ibéricas; arpas medievales, renacentistas y barrocas de uno y dos órdenes» (siglos XII al XVIII) impartido por Manuel Vilas. El presente curso-taller sobre arpas antiguas está abierto a todos aquellos que deseen iniciarse o perfeccionarse en alguno de los tipos de arpas de los siglos XII al XVIII que se utilizaron ampliamente en la práctica musical de […]

Leer más

El concierto Secreto

Juliette Commeaux y Laia Blasco se conocen durante la Acadèmia del grupo valenciano de música antigua «Capella de Ministrers». Enseguida descubren que ambas sienten un gran interés por las músicas italianas de final del s.XVI y principio del s.XVII y las cualidades expresivas que estas tienen, pues tanto la voz como el arpa doppia eran grandes protagonistas en estos repertorios […]

Leer más

Laia Blasco

Estudia flauta de pico en el conservatorio de Münster (Alemania) con Jérome Minis y Thomas Kügler y canto barroco y renacentista en la “Scuola Civica Claudio Abbado di Milano” con Sonia Tedla donde obtiene las máximas calificaciones. Colabora con diferentes ensembles de música antigua y es cantante fija en el ensemble “Egeria” y fundadora del ensemble “Ibera Auri” con el […]

Leer más

Andres Salado

Ganador del Premio Princesa de Girona de Artes y Letras, Director Titular y Artístico de la Orquesta de Extremadura y activo divulgador cultural, Andrés Salado es uno de los más interesantes, versátiles y atractivos directores de orquesta de su generación. Nacido en Madrid en 1983, inició su formación musical estudiando piano, violín y flauta barroca, optando finalmente por especializarse en […]

Leer más

Manuel Vilas

Arpista especializado en arpas de los siglos XI al XVIII. Sus más grandes inquietudes circulan en torno a la investigación musical sobre las fuentes originales con la finalidad de aunar excelencia artística con rigor científico. Ha colaborado con numerosos grupos en los más importantes festivales de España, Alemania, Hungría, Luxemburgo, Cuba, USA, Ecuador, República checa, Paraguay, Austria, Portugal, Suiza, Uruguay, […]

Leer más

Xaro Martínez – Fagot

Rosario estudió en la “Escuela Superior de Música Reina Sofía” (Madrid) con los profesores Klaus Thunemann y Francisco Alonso, y paralelamente en el “Real Conservatorio Superior de Música de Madrid” con el profesor Francisco Mas. En 2017 finaliza sus estudios superiores en el “Staatliche Hochschule für Musik und Darstellende Kunnst Mannheim” (Alemania) con el profesor Ole Kristian Dahl, con quien […]

Leer más

Víctor Wendler – Contrabajo

Me llamo Victor Wendler y empecé mi carrera como contrabajista a los 8 añosen el conservatorio «Ana Maria Sanchez” de Elda, España. Durante mi estancia enEspaña, fui miembro de la «Joven Orquesta de Alicante». En marzo de 2015, recibí una beca tras ser finalista en la XV edición del proyecto «Música Viva», donde tuve la oportunidadde dar conciertos como solista. […]

Leer más

Sigurjon Freyrsson – Violín

Natural de Bilbao, Sigurjon comienza sus estudios de violín a la edad de 3 años en el conservatorio de Leioa. Cursa sus estudios superiores y masteres en Musikene (San Sebastian), Codarts (Rotterdam), Academia de Cuartetos de los Paises Bajos – NSKA (Amsterdam) y la escuela superior de musica y danza en Leipzig con los profesores Charles Bingham, Keiko Wataya, Olga […]

Leer más

Rubén Lajara – Percusión

En 2009 finaliza los estudios de percusión en el Conservatorio Superior de música “Óscar Esplá” de Alicante, obteniendo el Premio Fin de Carrera, bajo la tutela de Joan Soriano Morales. Posteriormente, realiza los estudios de postgraduado de música de cámara en el CRR de Perpiñán (Francia) con el prestigioso solista Philippe Spiesser. En 2014 finaliza los estudios del Máster en […]

Leer más

Raquel Ovejas – Violín

Concertista y profesora de violín, esta madrileña nacida en 1991 comienza su formación violinística a los tres años de edad, continuándola en el Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria (con varias Menciones de Honor en Música de Cámara y Violín, así como Premio Fin de Grado en Violín) y terminando la carrera en el Real Conservatorio Superior de Música de […]

Leer más

Javier Cantos – Trompeta

Natural de Caudete, Javier inicia sus estudios musicales en la Escuela de Música de Caudete con Jose Javier Pastor como profesor de trompeta. A continuación prosigue sus estudios en el Conservatorio Profesional de Almansa y posteriormente, obtiene el título Superior de Música en el Conservatorio Superior de Alicante con su maestro Jose Javier Pastor, con el que desarrolla toda su […]

Leer más

Iván Giménez – Percusión

Nace en Caudete en 1984. Comienza sus estudios musicales a los 8 años en la Escuela de Música de Caudete. A la edad de 11 años ingresa en la banda “Unión Musical Santa Cecilia de Caudete”. Prosiguió su formación en el Conservatorio Profesional de Música “Jerónimo Meseguer” de Almansa, y en el Conservatorio  Superior  de Música “Joaquín  Rodrigo” de Valencia, […]

Leer más

Isabel Díaz – Oboe

Profesora del Real Conservatorio Profesional de Música “Julián Arcas” de Almería. Es titulada Superior por el Conservatorio Superior «Joaquín Rodrigo» de Valencia, obteniendo Mención de Honor en el Premio fin de carrera. Doctora por la Universidad de Granada con la tesis “La enseñanza del oboe en la Comunidad Autónoma de Andalucía”. Es miembro del Ensemble Épicus y Orquesta Ibérica Ensemble. […]

Leer más

Isabel Carrasco – Flauta

Comienza los estudios de flauta travesera en la Escuela de Música y Danza de Caudete y en el Conservatorio Profesional “Jerónimo Messeguer” de Almansa. Realiza las Enseñanzas Superiores en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia bajo la tutela de Ma Dolores Tomás, Carolina Lluch y Magdalena Martínez. Ha formado parte de la Orquesta de la Universidad de […]

Leer más

Gracia Ortega – Clarinete

Comenzó sus estudios musicales en la “Escuela Municipal de Música y Danza” de Caudete pasando por el  “Conservatorio Profesional de Música Jerónimo Messenger” en Almansa. Se graduó de sus estudios superiores en 2019 en el Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha con los profesores Venancio Rius y Efrén Ramos.  En 2019 comenzó estudios de master en interpretación musical con […]

Leer más

Arturo Asensi – Piano

Nace en Valencia en 1991. Ha cursado el Grado Profesional en el conservatorio José Iturbi de Valencia, obteniendo Mención de Honor; el Grado Superior en el Centro Superior de Música del País Vasco ‘Musikene’ con el maestro Emmanuel Ferrer-Lalöe; y el master de Lied en ESMUC obteniendo la beca Victoria de los Ángeles. Ha recibido clases de músicos tan prestigiosos […]

Leer más

Adrián Lavía Pintos – Trompa

Trompista pontevedrés, realizó sus estudios superiores en la ESMAE de Oporto, bajo la tutela de Abel Pereira. A continuación, cursó el Posgrado en Especialización Orquestal con la Real Filarmonía de Galicia. Posteriormente comenzó sus estudios de Máster en la ESMUC (Barcelona), trasladándose luego a Freiburg (Alemania) para continuarlos, graduándose con las máximas calificaciones. Durante sus estudios formó parte de la […]

Leer más

Ariadna Boiso – Viola

Comienza sus estudios de viola en el Conservatorio Profesional de Música “Guitarrista José Tomás” de Alicante, finalizando el Grado Profesional en el Conservatorio Profesional de Valencia. Posteriormente, completa Grado Superior en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con el maestro Alan Kovacs. Realiza sus estudios de Máster en especialización Orquestal en el Conservatorium van Amsterdam con los profesores Marjolein Dispa, Sven […]

Leer más

Aida Gómez – Violoncello

Aïda Gómez Ferri es una violonchelista natural de La Font de la Figuera donde inició sus estudios musicales en la escuela de música de esta misma localidad, siguió cursando Grado Profesional en Almansa obteniendo el 2º premio en la finalización de grado y acabó su formación básica de música en el Conservatorio óscar Esplà de Alicante con Francisco Pastor como […]

Leer más
Page 1 Page 2 Page 3 Page 4