Volando en 38 cuerdas

29 de julio 2023, 22h00Ermita de Santa Ana, 02660 Caudete Entrada gratuita con aforo limitado. Reserva de invitaciones únicamente para socios del Festival. Diego Laverde & Friends Gentil invitación para sumergirse en un apasionante concierto que celebra la conexión entre las aves y la música tradicional de la Orinoquía. En un escenario donde convergen el arpa, la guitarra y las […]

Leer más

El canto de los Pájaros

30 de julio 2023, 22h00Plaza de la Música, 02660 Caudete Entrada gratuita con aforo limitado. Reserva de invitaciones únicamente para socios del Festival. Tomando como referencia la temática de la VII edición del Festival ArNova, “Los Pájaros”, el siguiente programa está basado en compositores quienes se han inspirado en las aves para crear su obra musical. El compositor francés Oliver […]

Leer más

Academia CdM

Academia CdM facilita el contacto con músicos de larga trayectoria y reconocimiento internacional, y nuevos profesionales interesados en el campo de la música antigua promoviendo una actitud creativa, emprendimiento y favoreciendo sinergias. Creada en 2018 está dirigida por Carles Magraner. Carles Magraner Carles Magraner nace en Almussafes (La Ribera Baixa. Valencia) y aquí mismo inicia sus estudios musicales, que continúa […]

Leer más

Grupo de danza UV

El grupo de danza de la Universidad de Valencia surge como respuesta a la necesidad y voluntad de imbricar la cultura en los procesos lectivos. Sus integrantes son personas que pertenecen o han pertenecido al mundo universitario. El grupo de danza de la universidad de segundo curso está compuesto por personas cercanas a la danza de forma semi profesional o […]

Leer más

María José Ortuño

María José Ortuño, nace en Caudete (Albacete). Comienza su formación en la Banda Unión Santa Cecilia de Caudete continuando en el Conservatorio de Almansa y finalizando el Grado Superior en el Conservatorio Oscar Esplá de Alicante con la profesora Carolina Lluch, obteniendo las máximas calificaciones y el Premio de Honor Fin de Carrera. Posteriormente amplió su formación en Barcelona con […]

Leer más

Luis Seguí

Luis Seguí desarrolla actualmente su actividad como pianista colaborador en la orquesta ADDA Sinfónica así como en la Banda Municipal de Alicante. En noviembre de 2021 colabora como pianista repertorista y director asistente en la nueva producción del Teatro Real de la ópera de Ricardo Llorca “Las Horas Vacías”. Es director 3tular de las agrupaciones de viento L’Avanç y Larraix […]

Leer más

Iván Bragado Póveda

Ganador del Primer Concurso Internacional de Arpa «Prattè» en Norrköping (Suecia), Primer Concurso Internacional de Arpa en Oporto, y segundo premio en el Concurso Internacional de Música de Estocolmo, Iván Bragado Poveda (Salamanca, 1995) es Arpa Solista de la Euskadiko Orkestra desde su temporada 2020/2021. Anteriormente trabajó como Arpa solista en la Orquesta Nacional de Estonia. Iván empezó a tocar […]

Leer más

A Mujeres

Iván Bragado, Arpa VIERNES 29 de julio 2022, 22.00, ERMITA SANTA ANNA, 02660 Caudete Entrada libre hasta compltera aforo. Reserva de invitaciones en primeras filas únicamente para los socios de la Asociación Iván Bragado nos propone un recital de arpa con pequeñas joyas sonoras inspiradas por mujeres o dedicadas a ellas. A una madre, a la que luego se convirtió […]

Leer más

Gustav Villegas

Con su corta trayectoria, Gustav Villegas ha actuado bajo algunas de las más importantes batutas: Daniel Harding, Guennadi Rozhdestvensky, Pierre Boulez, Dmitri Jurowski, Bruno Mantovani, Alain Gilbert, Jesús López Cobos, Christoph Eschenbach, David Robertson, Philippe Jordan, Daniele Gatti, David Afkham, Peter Eötvös, Susanna Mälkki, Myung-Whun Chung y Antonio Pappano entre otros. A partir de la temporada 2013-2015 cubre un contrato […]

Leer más

Flor de Aslafto

¡ CAMBIO DE PROGRAMACIÓN ! El concierto inicialmente previsto «Elianor de Villena» será sustituido por la soprano y arpista Alba Asensi y el tiorbista Francsico López EN LA IGLESIA DEL CARMEN, NO EN LA PLAZA DE LA MÚSICA COMO INICIALMENTE PREVISTO. SÁBADO 30 de julio 2022, 22.00, IGLESIA DEL CARMEN, 02660 Caudete Entrada libre hasta completar aforo. Reserva de invitaciones […]

Leer más

Las canciones de Bilitis

Domingo 31 de julio 2022, 22.00, Plaza de la Música, 02660 Caudete Entrada libre hasta compltera aforo.Reserva de invitaciones en primeras filas únicamente para los socios de la Asociación Intérpretes: María José Ortuño y Gustav Villegas, flautas, Juliette Commeaux e Iván Bragado, arpas, Luis Seguí, celesta Recitación y naración: Coralia Rodríguez Este concierto ofrece un espacio de músicas creadas por […]

Leer más

Bajo la Luna Gitana

Georgina Sánchez Torres, celloJuliette Commeaux, Arpa Georgina Sánchez Torres y Juliette Commeaux exploran los folklores flamencos, zigan y yiddich que han inspirado a Manuel de Falla, F. García Lorca y M. Bruch. A través de la complicidad de su ímpetu, se elevan melodías como llantos, sonidos percusivos como tacones, tempos frenéticos de danzas de calles, recordando a los que, si […]

Leer más

Trio Azal

Eve Matin, ArpaCristina Benítez, BailaoraFéliz Amador, Guitarra El trío Azal, reúne músicos de distintas procedencias que convergen en el mar mediterráneo, la guitarra flamenca de Félix Amador, el arte del baile de Cristina Benítez y la magia del arpa de Eve Matin, nos traen un espectáculo de texturas y ambientes sonoros que fusionan lo tradicional con lo modero y clásico, […]

Leer más

La Dezima Musa

Blanca Galan, CanteEmillio Villaba, Arpa, guitarra de cuatro órdenesSara Marina, Aduf La Dezima Musa es un proyecto dedicado a los orígenes y el alma del flamenco. Un trabajo para unir los lazos entre la música antigua y las canciones del folklore popular andaluz. En la búsqueda del duende. Una propuesta musical que se sumerge en esos cuadros costumbristas de la Andalucía […]

Leer más

Georgina Sánchez, cello

Georgina Sánchez ha dado más de 300 conciertos como chelista y directora desde la edad de 16 años, y escrito más de 40 piezas con éxito de público. Los críticos dicen que es una artista de talento con especial sensibilidad para transmitir la música con pasión y emoción en el escenario. Ha interpretado numerosos conciertos como solista junto a orquestas […]

Leer más

Juliette Commeaux

«Juliette no es solamente una artista de una gran inteligencia musical, sino también un músico generoso y radiante. Su naturaleza inquieta, su sentido de la coherencia, su agilidad técnica y la delicadeza de su oído, hacen que se siente cómoda en la mayoría del repertorio, tanto en el arpa moderna como en el arpa antigua.«   S. Blassel   Como […]

Leer más

Eve Matin, Arpa

Arpista y compositora, Mastergraduada de Berklee Collegeof music, con 16 años fuearpista principal de la Orquesta Sinfónica, Ópera, y Ballet Nacional de Perú. Su versatilidad en estilos la hallevado a tocar en Francia,Israel, Sudáfrica ,Brazil, Chile,entre otros y con artistas Españoles tales como Isabel Pantoja, Pablo Alborán(nominados al grammy) entre otros artistas de renombre.

Leer más

Félix Amador, Guitarra flamenca

De familia con gran raigambre flamenca, sus maestros fueron“La Susi” y Joaquín Amador,“maestro de maestros”. Debutó con tan solo 12 años, su toque de guitarra ha sido requerido por las figuras más genuinas del panorama flamenco, incluyendo una exitosa gira que realizó porJapón acompañando a la célebre bailaora Manuela Carrasco. 

Leer más

Blanca Galán, Cante

Blanca Galán estudia cante flamenco en el Conservatorio Cristóbal de Morales de Sevilla durante cuatro años. También estudia a lo largo de tres años cante flamenco en la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco, aprendiendo los diferentes estilos  y palos del flamenco de la mano de cantaores como el maestro Julián Estrada. Ha participado en diferentes proyectos musicales e interdisciplinares relacionados […]

Leer más

Emilio Villalba y Sara Marina

Emilio Villalba y Sara Marina son músicos especializados en la recuperación y difusión de las músicas históricas comprendidas entre los siglos X-XVI. Llevan más de 10 años trabajando en una amplia labor concertista por España, Portugal y Francia, con espectáculos donde conjugan música, teatro, narrativa. Han participado en Festivales como Pórtico do Paraíso, FeMàs, Maremusicum, Festival Sefardí, Noites d’Encanto, IKFEM, Les […]

Leer más

LABRANDO PALABRAS

Raquel López Cascales, narradora Este espectáculo tiene como protagonistas a campesinos y campesinas. Cuentos tradicionales muy actuales, vivos como los ríos, las plantas y las semillas que viajan sin maletas de un extremo a otro del mundo. Países que no tienen fronteras pues en todos ellos hay tierra y quien la trabaje. Todos labran palabras y cosechan respuestas. Viernes 13 […]

Leer más

LOS ESPÍRITUS BIENAVENTURADOS

Juliette Commeaux, arpa & Joaquin Michavila Penalba, flauta Este concierto está inspirado en la danza de los espíritus bienaventurados que aparece en la ópera Orfeo ed Euridice de Gluck, ópera al servicio de la poesía griega. La flauta y el arpa son dos instrumentos claves en el mundo griego en relación con la mitología, cada uno siendo representado por un […]

Leer más

ENTRE CUERDAS Y PALABRAS

CANCELADO POR LAS AUTORIDADES SANITARIAS Sara Águeda, arpa de dos órdenes & Coralia Rodríguez, narradora Coralia Rodríguez, actriz y cuentera cubana, junto a Sara Águeda, arpista española de tierra castellana, les llevan de la mano en este espectáculo entrelazando sus artes en un encuentro único y cálido. Una fiesta total para la imaginación.No te lo pierdas, ¡después no digas que […]

Leer más

Joaquín Michavila Penalba

Nace en Valencia en 1988. Realiza sus estudios de grado profesional en el Conservatorio Profesional Joaquín Rodrigo de Sagunto. Posteriormente inicia el grado superior en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, trasladándose al Conservatorio Superior de Música de Aragón, donde finaliza sus estudios con los profesores D. Antonio Nuez y D. Fernando Gómez en 2011. Así mismo, ha sido […]

Leer más

Sara Águeda

 Inicia sus estudios en el Conservatorio Arturo Soria de Madrid. En 2005 accede al grado superior de música en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza (CSMA) y al mismo tiempo comienza su andadura en la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) como músico de escena, en la que participa en numerosas producciones, rescatando así, el extenso repertorio de tonos […]

Leer más
Page 1 Page 2 Page 3 Page 4